¿Qué es logística para emprendedores?
Las operaciones para emprendedores o logística emprendedores es la manera en la que se organizan las personas, los procesos, máquinas y los demás elementos dentro del lugar de trabajo para optimizar las actividades. La logística u operaciones busca los siguientes objetivos: utilizar el tiempo adecuado en cada actividad, reducir desperdicios o sobrantes de material, reducir la cantidad de movimientos al máximo para que el flujo de trabajo sea más eficiente.
¿Por qué se debe tener en cuenta la logística en un emprendimiento?
La logística es primordial en un emprendimiento porque puede asegurar un crecimiento organizado de la compañía y continuar generando ganancias. Resultaría sorprendente conocer la cantidad de empresas que tienen ventas millonarias y facturan mucho pero que no genera ganancias. Los emprendimientos, a pesar de la pasión, siguen siendo negocios y necesitan ser rentables.
¿Qué es una cadena de suministro?
La cadena de suministro es el conjunto de actividades que va desde la obtención de las materias primas, transformación, distribución y disposición final con la entrega al consumidor. La cadena de suministro también se conoce con el nombre de Supply Chain, en caso de que quieras ampliar información, éste último término puede serte muy útil. Aunque pareciera ser muy complejo entender estos conceptos, la cadena de suministro se conforma máximo de cinco partes: Proveedor, Fabricante (tu), mayorista, minorista y consumidor. No hay nada más al respecto, solo son estos participantes.
La cadena de suministro y la generación de valor
Los primeros cuatro participantes de la cadena de suministro solo invierten para lograr un producto final, todos ponen trabajo o dinero. El único que paga es el consumidor. Aquí toma importancia el término “cadena”, es decir, todos se ven afectados por la decisión de comprar o no de un único participante, el consumidor. Si el consumidor no compra, toda la cadena se ve afectada como un efecto dominó.
La cadena de suministro obtiene su valor de la compra al final por parte del consumidor. El dinero dentro de este flujo va en sentido contrario. El cliente paga y de allí se distribuye el dinero hasta llegar al Proveedor.
¿Cómo afecta la cadena de valor a los emprendimientos?
La cadena de valor afecta de una manera fuerte a los emprendimientos y pequeños negocios especialmente. Si recordamos a Porter y su teoría sobre las estrategias, encontramos que existen cinco fuerzas en los negocios: los clientes, los proveedores, competidores existentes, futuros competidores y productos sustitutos.
Cuando los negocios son pequeños casi todas estas fuerzas pueden tener influencia en el mercado y se pueden convertir rápidamente en amenazas para los emprendimientos y pequeñas empresas.
No solo queremos hacer tu página web. También queremos que tu un negocio sea muy exitoso. Por eso te compartimos cuatro áreas muy importantes en los emprendimientos y sus conceptos básicos. Pero aun mejor, te lo contamos de manera muy práctica para que empieces a implementarlos ahora mismo.